viernes, 17 de octubre de 2014

CREACIÓN DE VOCABULARIO DE ORIGEN GRIEGO: EL ALFABETO GRIEGO

En este tema vamos a aprender el mecanismo para crear palabras compuestas con raíces griegas. Para ello, aunque no es estrictamente necesario, primero a) aprenderemos el alfabeto griego y, de paso, su pronunciación. Después b) la transliteración  o paso a nuestro alfabeto y c) la transcripción o adaptación para poder formar palabras. Por último, d) crearemos unos cientos de palabras

a) Para el alfabeto y su pronunciación os dejo unos cuantos enlaces para que vayáis practicando, tomados de las páginas diversos profesores de griego a los que agradezco el material, así como, en caso de que sean diferentes, a los autores, cuyos nombres veréis en los enlaces. Tienen diversos niveles de dificultad, así que cada uno elija el que mejor le convenga:


a1) Aprender el nombre de las letras griegas

    - RAP 

    - SUAVE: Quizás queráis algo más suave y repetitivo (no hagáis caso de "miu" y niu")

    - ESPONTÁNEOS VERSIÓN 2  


a2) Por si alguien no tiene a mano la correspondencia entre letra y pronunciación, aquí está.Pero ojo a los diptongos


a3) Empezar a leer

   -  Un ejercicio tipo mi mamá me mima: aparecen por orden una a una las letras y se combinan para formar sílabas con las que ya salieron antes. Con algo de "literatura" en el medio para descansar.
    
    - Palabras: palabras sencillas, cuya inicial va siguiendo el orden del alfabeto griego.

   - Avanzado: el alfabeto se usa hoy en Grecia. Leed ejemplos de carteles reales (mayúsculas y minúsculas).




jueves, 2 de octubre de 2014

TOPOGRAFÍA DE LA HÉLADE (V): ESPARTA

1. MAPA FÍSICO DEL PELOPONESO (wikipedia)



2. LACONIA: EL VALLE DEL RÍO EUROTAS








3. TERRITORIO LACEDEMONIO (wikip)

 
 
5. LA GEROUSÍA (siempre es mejor una imagen que ninguna)
 
 
 
5. LOS VALORES ESPARTANOS: VÍDEOS
 
 a) La educación (AGOGÉ)
 
 
b)   la mujer
 
 
 
 

miércoles, 1 de octubre de 2014

REVIVE LA ECCLESÍA

 
Revive la ecclesía (aunque no salió muy bien). Los alumnos de Cultura Clásica de Ribadeo se reúnen en la Pnyx. La oradora improvisa las razones por las que es mejor no enfrentarse a los espartanos directamente en el campo de batalla, sino esperarlos tras las murallas. Los prítanos presiden la asamblea. El trompetero da el do de pecho.